Configurar tu Red Windows con Samba

·

Para aquellos que no lo conozcan aun, samba es un servidor de linux que nos permite compartir recursos linux con maquinas windows y viceversa.

Ahora vamos a lo que nos concierne, como implementamos esa estructura usando un servidor samba.

Nuestro primer paso es instalar el servidor, en un linux es bastante facil :

sudo aptitude install samba samba-doc

Para poder habilitar samba dentro de nuestra red, debemos configurarlo adecuadamente, esto se hace editando un archivo llamado smb.conf:

# nano /etc/samba/smb.conf

Este fichero se parece a los populares .ini del innombrable. En el smb.conf debemos editar la seccion global, la cual debera quedar de la siguiente manera:

[global]
# Debe ser el mismo de tus clientes windows
workgroup = (nombre de tu dominio)
netbios name = (nombre de tu servidor)
# Permite al servidor actuar como PDC
wins support = yes

# Esto le dice a las otras PC de la red, que esta
# computadora es una PC Jefe :P
os level = 64
# Este servidor es visualizador maestro de dominio
preferred master = yes
# Este servidor es maestro de dominio
domain master = yes
# Este servidor es maestro local
local master = yes
# Esto establece los permisos a los recursos de
# acuerdo al perfil del usuario
security = user

# Indica que los password viajaran por la red encriptados
encrypt passwords = yes

# Le indica a la red que este servidor es el PDC
domain logons = yes
# Cuando se loguea algun usuario se ejecuta el siguiente script
# No es necesario crear el script netlogon.bat
logon script = netlogon.bat

# En windows no existen los links simbolicos, con esto
# le decimos que samba lo emule o no
follow symlinks = yes
# Le decimos a samba que establesca como ficheros # ocultos para windows los ficheros que empiezan con punto
hid dot files = yes

Debemos crear un recurso llamado netlogon, el cual seria un servicio de samba que nos permitiria ejecutar el script netlogon.bat cuando se conecta alguna maquina a la red

[netlogon]
# Debemos asegurarnos que el path exista en nuestro sistema
path = /home/netlogon
read only = yes

Otra seccion que debemos definir en nuestro archivo de configuracion de samba, es la seccion homes, esta seccion indica un recurso especial que nos permite acceder a los documentos de cada usuario en el servidor.

[homes]
# Le da permisos de escritura a los documentos del usuario
writable = yes
read only = no
# No permite explorar en los recursos de otros usuarios
browsable = no
# Define la ruta donde se alojara los documentos del usuario
path=/home/%S

Ahora debemos reiniciar el servicio de samba para que se acepten los cambios :

# /etc/init.d/samba restart

Nuestro siguente paso es agregar las maquinas ( si, leyo bien las maquinas ) y los usuarios de nuestro sistema samba:

# Primero agregamos un grupo, este grupo debe ser el
# mismo que el grupo de nuestra red q definimos en global
groudadd (dominio)

# Ahora agregamos la maquina, este proceso se repite
# para cada mauqina en nuestra red
useradd --group (dominio) --home /dev/null --shell /dev/null (nombremaq)$

# Agregamos la maquina a nuestras cuentas e confianza de samba
smbpasswd -a -m (nombremaq)
# En useradd se debe agregar $ detras el nombre de la maquina
# Esto no es necesario en smbpasswd

# Cada usuario que necesite loguearse en samba debera tener una cuenta
# de usuario en nuestro sistema, asi como una cuenta en samba
useradd --group (Grupo) (nombreusuario)
smbpasswd -a (nombreusuario)
passwd:
retype passwd:

# Para poder configurar las maquinas clientes, debemos crear un usuario
# especial en samba, el usuario root. El cual un vez configurada nuestra
# red debera ser borrado de la configuracion de samba smbpasswd -a root
passwd:
retype passwd:

Ahora tenemos que hacer algunos cambios en la configuracion del cliente windows :

  • Panel de Control -> Herramientas Administrativas -> Directivas de Seguridad Local -> Directivas Locales -> Opciones de seguridad
  • Miembro de dominio: descrifrar o firmar digitalmente datos en un canal seguro (siempre): deshabilitar
  • Miembro de dominio: Deshabilitar cambios password en cuenta máquina: Deshabilitar
  • Miembro de dominio: Requerir clave de sesión protegida (W2000 o más reciente): Deshabilitar
  • Abrir el editor de registro (regedit ), y buscar la siguiente clave : HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\Netlogon\Parameter y cambiar el valor requiresignorseal asignandole 0
  • Abrir propiedades del sistema, cambiar a la pestaña Nombre del Equipo, hacer click en el el boton cambiar, elegimos la opcion dominio y pones el nombre del dominio definido en global en nuestro samba, Aceptar. Nos pedira una clave y contraseña, darle como usuario root, y como clave la clave del usuario root en samba

0 comentarios:

Playlist



Mi lista de blogs

Seguidores